La nueva tecnología Insurtech ha permitido el desarrollo de nuevos modelos de seguros que están transformando por completo el sector asegurador. En el siguiente artículo detallamos los ejemplos de servicios y productos que aglutinan el 95% de estos nuevos modelos.
La revolución Insurtech ha creado nuevos modelos de seguros que han venido para quedarse.
El término “Insurtech” surge de la combinación de las palabras “insurance” y “technology”, refiriéndose al uso del Big Data en el cálculo de riesgos. Actualmente, la inteligencia artificial y el Blockchain están revolucionando la manera de hacer negocios y creando nuevos empleos en la industria de los seguros. Esto se debe principalmente a la enorme capacidad de análisis de datos del Aprendizaje Automático y la Inteligencia Artificial, que permiten mediciones más adecuadas de las primas.
4 nuevos modelos de seguros Insurtech más aplicados actualmente
Productos para el ahorro
Los productos para el ahorro son productos clásicos que no habían conocido grandes avances hasta la fecha. Sin embargo, la actual situación social obliga a rápidas innovaciones, como la estructura de la población, que hace poco viables los sistemas públicos de pensiones.
El objetivo de estos nuevos seguros basados en la tecnología Insurtech es buscar métodos o productos que permitan destinar parte de los ingresos al ahorro. El método de aplicación consiste en combinar la tecnología Fintech con un producto de seguros que permita el ahorro a través del consumo habitual. Se distinguen dos metodologías de estos productos:
• Método proporcional: permite el ahorro relativo un porcentaje de los gastos.
• Método absoluto: permite el ahorro estableciendo una cantidad fija por período de tiempo.
Productos de pago por uso
Los sistemas tradicionales de seguros ofrecen productos cuyo periodo de cobertura suele ser anual y uniforme con el riesgo. El producto de pago por uso es otro de los nuevos modelos de seguros con que la tecnología Insurtech está transformando el sector.
Un ejemplo es que se establece el coste de los seguros de automóvil dependiendo del uso de cada cliente, que puede encender o apagar el seguro, por ejemplo si teletrabaja o debe conducir al trabajo todos los días. Este método permite primas de riesgo más adaptadas y un ahorro de costes para el usuario.
Seguros de hogar
Cada vez se trabaja más horas y cada vez es más difícil realizar las tareas del hogar. Esto ha llevado a las aseguradoras a realizar servicios que tradicionalmente no realizaban, como servicios de limpieza doméstica, de instalación, o de mudanza. Las aseguradoras proceden encontrando una agencia de mudanzas, por ejemplo, cuyo precio sea inferior a aquel que pueda encontrar el cliente
Seguros de autos
Los seguros de automóvil se han visto altamente beneficiados por la tecnología Insurtech, en tanto que permiten discriminar entre los buenos y los malos conductores. Esto es posible gracias a que los vehículos incorporan sistemas que analizan la velocidad media, el tiempo de uso y el grado de aceleración del automóvil. Hasta el punto de medir los frenazos o giros bruscos, la franja horaria de uso del vehículo (la noche se cotiza más), y más variables. De este modo, las compañías pueden establecer una prima de riesgo adaptada al usuario.
Comentarios recientes